D.O. Málaga
A cerca de la Denominación de Origen Málaga
Esta Denominación de Origen Protegida tiene su Consejo Regulador desde 1933. La zona de Málaga ha sido productora de vino desde tiempos muy remotos, lo que hace que sus vinos de licor y vinos dulces sean de la más alta calidad.
Clima: el clima es muy variado entre una zonas y otras de esta DOP. La comarca de Axarquía y las costa Occidental tienen una orografía accidentada y un clima cálido con apenas lluvias. Las comarcas de Montes y Serranía se caracterizan por ser las más frías y lluviosa. La zona Norte tiene un clima continental de inviernos fríos y veranos cálidos.
Zona geográfica:
Varios municipios de la provincia de Córdoba y Málaga (Andalucía).
Tipos de vino acogidos:
La clasificación va según el contenido en azucares, de menos a mas:
- Vino de licor (seco y dulce) (entre ellos los "dulces naturales") |
- Vino de uvas sobremaduradas (entre ellos los naturalmente dulces) |
- Vinos de uvas pasificadas |
- Vino seco. |
Uvas permitidas:
Blancas | Tintas |
---|---|
Dorarilla | Romé |
Pedro Ximenez (Pero Ximén) | |
Lairén | |
Moscatel de Alejandría (Moscatel de Málaga) | |
Moscatel de grano menudo (Moscatel Morisco). |
Terminología y Procesos de envejecimiento de esta DOP:
Vino dulce natural |
Viejo |
Vino maestro |
Trasañejo |
Superior |
Solera |
Reserva |
Pálido |
Pajarete |
Noble |
Lágrima |
Gran Reserva |
Dorado |
Crianza |
Criadera |
Criaderas y Soleras |
Añejo |
Cream |
Organo de Gestión:
Consejo Regulador de la DOP "Málaga"
Plaza de los Viñeros, 1 |
Teléfono: +34 952 22 79 90 |
vinomalaga.com |